top of page

Políticas de Privacidad, Tratamiento y Protección de Datos Personales​​​

1. INTRODUCCIÓN

LA RECETA Y CIA S.A.S., identificada con Nit. 811.034.562-6 en cumplimiento de la ley Estatutaria 1581 de 2012, el Decreto Reglamentario 1377 de 2013 y el Decreto 1074 de 2015, por el cual se dictan disposiciones generales para la protección de datos personales, así como de aquellas normas que la reglamenten o modifiquen; mediante el presente documento recoge los lineamientos que en el marco de la política de información rigen las actividades de tratamiento de datos personales, contenidos en sus archivos o bases de datos de clientes, proveedores y trabajadores. En consecuencia, LA RECETA Y CIA S.A.S., ha implementado las siguientes políticas de privacidad, tratamiento y protección de datos y está obligada a su estricto cumplimiento. 


La información personal objeto de las consideraciones acá establecidas, podrá ser recolectada directamente de la información suministrada por los titulares de la información (clientes, usuarios, visitantes en los puntos de venta a nivel nacional, colaboradores, contratistas, aliados y proveedores) a través de las páginas web https://www.ilforno.co/ y https://www.wajaca.co/ y transmitida por los Encargados del Tratamiento. 

LA RECETA Y CIA S.A.S., a través de sus marcas comerciales -Wajaca- e -Il forno-, garantizará el derecho de acceso cuando, previa acreditación de la identidad del titular, poniendo a disposición de este, sin costo, los respectivos datos personales. Dicho acceso deberá ofrecerse sin límite alguno y le deben permitir al titular la posibilidad de conocerlos y actualizarlos en los canales dispuestos para tal fin. 


2. PRINCIPIOS GENERALES


La obtención y recolección de datos personales, al igual que el uso, tratamiento, procesamiento, intercambio, transferencia y transmisión de estos, estará siempre guiada por principios de legalidad, libertad, veracidad, transparencia, seguridad, confidencialidad, principio de acceso y de circulación restringida.


Principio de finalidad: El tratamiento debe obedecer a una finalidad legítima de acuerdo con la Constitución y la Ley, la cual debe ser informada al titular.


En lo correspondiente a la recolección de datos personales, LA RECETA Y CIA S.A.S., se limitará a aquellos datos que sean pertinentes y adecuados para la finalidad para la cual son recolectados o requeridos de acuerdo con su objeto social; las Áreas, Unidades, Centros, etc. deberán informar al titular el motivo por el cual se solicita la información y el uso específico que se le dará a la misma.


Principio de libertad: El tratamiento sólo puede ejercerse con el consentimiento previo, expreso, e informado del titular. Los datos personales no podrán ser obtenidos o divulgados sin previa autorización, o en ausencia de mandato legal o judicial que releve el consentimiento.


Principio De Veracidad O Calidad: La información sujeta a tratamiento debe ser veraz, completa, exacta, actualizada, comprobable y comprensible. Se prohíbe el tratamiento de datos parciales, incompletos, fraccionados o que induzcan a error.


Principio De Transparencia: En el tratamiento debe garantizarse el derecho del titular a obtener del responsable del tratamiento o del encargado del tratamiento, en cualquier momento y sin restricciones, información acerca de la existencia de datos que le concierne.


Principio De Acceso Y Circulación Restringida: En tratamiento se sujeta a los límites que se derivan de la naturaleza de los datos personales, de las disposiciones de la ley y la Constitución. En este sentido, el tratamiento sólo podrá hacerse por personas autorizadas por el titular y/o por las personas previstas por la ley.


Los datos personales, salvo la información pública, no podrán estar disponibles en internet u otros medios de divulgación o comunicación masiva, salvo que el acceso sea técnicamente controlable para brindar un conocimiento restringido sólo a los titulares o terceros autorizados.


Principio De Seguridad: La información sujeta a tratamiento por LA RECETA Y CIA S.A.S., se deberá manejar con las medidas técnicas, humanas y administrativas que sean necesarias para otorgar seguridad a los registros evitando su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.


Principio De Confidencialidad: LA RECETA Y CIA S.A.S., está obligado a garantizar la reserva de la información, inclusive después de finalizada su relación con alguna de las labores que comprende el tratamiento, pudiendo sólo realizar suministro o comunicación de datos personales cuando ello corresponda al desarrollo de las actividades autorizadas en la ley.


3. DEFINICIONES LEGALES


De conformidad con la ley 1581 de 2012, El Decreto 1377 de 2013 y el Decreto Reglamentario 1074 de 2015, las siguientes definiciones regirán las políticas de tratamiento de la información personal.


Autorización: Consentimiento previo, expreso e informado del Titular para llevar a cabo el Tratamiento de datos personales.
 

Aviso de Privacidad: Comunicación escrita generada por el Responsable del tratamiento, dirigida al Titular de la información para el tratamiento de sus datos personales, mediante la cual se le informa acerca de la existencia de las políticas de Tratamiento de Datos Personales que le serán aplicables, la forma de acceder a las mismas y las finalidades del tratamiento que se pretende dar a los datos personales. 
Base de Datos: Conjunto organizado de datos personales que sea objeto de Tratamiento;
Dato personal: Cualquier información vinculada o que pueda asociarse a una o varias personas naturales determinadas o determinables;

 

Dato Público: Es el dato que no es semi-privado, privado o sensible. Son considerados datos públicos, entre otros, los datos relativos al estado civil de las personas, a su profesión u oficio y a su calidad de comerciante o servidor público. 
Datos sensibles: Aquellos que afectan la intimidad del Titular o cuyo uso indebido puede generar su discriminación. 
Encargado del Tratamiento: Por encargado del tratamiento se tiene a la persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, realice el Tratamiento de datos personales por cuenta del Responsable del Tratamiento;

 

Oficial de Protección de Datos Personales (OPD): Persona Natural o Jurídica, que por sí misma o en asocio con otros, se encarga de velar por la implementación efectiva de las políticas y procedimientos adoptados por ésta, para cumplir la norma de protección de datos personales, así como las buenas prácticas de gestión de datos personales dentro de la empresa. 
 

Responsable del Tratamiento: Por responsable del tratamiento se tiene a la persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, decida sobre la base de datos y/o el Tratamiento de los datos;
 

Sistema Biométrico: Es una tecnología de seguridad que se basa en el reconocimiento de las características físicas e intransferibles de las personas. Es decir, es un método automatizado por medio del cual se puede de manera precisa, reconocer a un individuo con base en sus características físicas o de comportamiento.
 

Sistema de Videovigilancia: Los datos tratados mediante cámaras de seguridad serán preservados cumpliendo con todas las disposiciones legales que garanticen la privacidad de los mismos. La finalidad consiste únicamente en resguardar la seguridad de la empresa, colaboradores, usuarios y visitantes. 
 

Titular: Persona natural cuyos datos personales sean objeto de Tratamiento.
 

Transferencia: La transferencia de datos tiene lugar cuando el Responsable y/o Encargado del Tratamiento de datos personales, ubicado en Colombia, envía la información o los datos personales a un receptor, que a su vez es Responsable del Tratamiento y se encuentra dentro o fuera del país.
 

Transmisión: Tratamiento de datos personales que implica la comunicación de los mismos dentro o fuera del territorio de la República de Colombia cuando tenga por objeto la realización de un Tratamiento por el Encargado por cuenta del Responsable.
 

Tratamiento: Cualquier operación o conjunto de operaciones sobre datos personales, tales como la recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión.
 

4. RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO DE DATOS
 

El responsable del tratamiento y protección de datos personales es LA RECETA Y CIA S.A.S., Los siguientes son los datos de contacto:

 

  • Ciudad: Medellín.  

  • Dirección: Cra 43b#18-161, Medellín

  • Correo electrónico: sac@lareceta.co 


5. AUTORIZACIÓN DEL TITULAR
 

Los datos suministrados estarán sujetos a tratamiento autorizado, concedido de manera previa, expresa e informada por el Titular de estos. En concordancia con lo previsto en la ley 1581 de 2012, el Decreto reglamentario 1377 de 2013 y el Decreto Reglamentario 1074 de 2015, el uso, la recolección y el almacenamiento de datos personales por parte de LA RECETA Y CIA S.A.S., debe contar con autorización donde se manifieste el consentimiento previo del Titular, para llevar a cabo el tratamiento de sus datos personales. 


LA RECETA Y CIA S.A.S., pondrá en funcionamiento todos los mecanismos idóneos con el fin de permitir a los titulares, otorgar su autorización para el tratamiento de datos personales. 


En todo caso, la recolección de datos estará limitada a aquellos datos personales que sean pertinentes y adecuados para la finalidad perseguida, por ende, las autorizaciones podrán ser obtenidas por escrito, a través de formatos, contratos, a través de documentos relacionados a nuestros productos, links, formularios de las páginas web, campañas de actualización de datos, entre otros; de manera verbal y por medio de conductas inequívocas como las casillas de verificación contenidas en la página web y chats, avisos de vigilancia, avisos en los eventos que realice LA RECETA Y CIA S.A.S., entre otros. 


6. FINALIDAD DE LAS BASES DE DATOS
 

Las bases de datos de LA RECETA Y CIA S.A.S., tienen como finalidad principal informar a las personas (clientes, visitantes, usuarios, proveedores y colaboradores) sobre los productos de las marcas -Wajaca- e -Il forno-, monitoreo de la calidad de estos, para fines administrativos, legales, comerciales y tributarios; de contacto frente a los titulares de los mismos, gestiones contractuales y entrega de reportes a los entes de vigilancia y control cuando nos lo exigen.
 

LA RECETA Y CIA S.A.S., no recopilarán datos considerados como datos sensibles según lo dispuesto en la Ley de 1581 de 2012, como, por ejemplo, datos que revelen el origen racial o étnico, la orientación política, las convicciones religiosas o filosóficas, pertenencia a sindicatos, organizaciones sociales, datos relacionados con la salud, vida sexual o datos biométricos.


7. TRATAMIENTO DE LOS DATOS PERSONALES ALMACENADOS EN LAS BASES DE DATOS


LA RECETA Y CIA S.A.S., solo usará, procesará y circulará los datos personales para las finalidades descritas y para los tratamientos autorizados en esta política de la privacidad o en las leyes vigentes. En adición a lo mencionado en otras cláusulas, cada titular expresamente autoriza al LA RECETA Y CIA S.A.S., para la recolección, uso y circulación de sus datos personales y otra información para los siguientes propósitos:

 

  • Establecer comunicación por cualquier medio entre LA RECETA Y CIA S.AS., y el titular para cualquier propósito relacionado con las finalidades que se establecen en la presente política, ya sea mediante llamadas telefónicas, mensaje de texto (SMS), correos electrónicos, aplicaciones web, WhatsApp, y/o físicos.

  • Auditar, estudiar, analizar y utilizar la información de la base de datos para diseñar, implementar y desarrollar productos. 

  • Auditar, estudiar, analizar y utilizar la información de la base de datos para la socialización de políticas, proyectos, resultados y cambios organizacionales.

  • Ofrecer productos relacionados con el objeto social.

  • Hacer análisis de mercados y estadísticos.

  • Realizar encuestas acerca de nuestros servicios.

  • Cuando la información deba ser revelada para cumplir con las leyes, regulaciones o procesos legales, para detener o prevenir problemas técnicos o proteger los derechos de otros como lo requieran los términos y condiciones o la Ley.

  • Los demás descritos en la presente política o en la Ley.


7.1 Bases de datos de prospectos de clientes: LA RECETA Y CIA S.A.S., administra en conjunto con un tercero una base de datos de prospectos de clientes conformada por la información personal recolectada a través de los sitios web.  Esta información es proporcionada de manera voluntaria por los usuarios interesados en los productos o servicios al interactuar con formularios de contacto, suscripciones a boletines, registro en eventos, entre otros canales digitales habilitados.

  • El propósito de esta base de datos es identificar y gestionar oportunidades comerciales, permitiendo a la empresa establecer una comunicación efectiva con los prospectos. 

  • Otras finalidades adicionales a las indicadas en el numeral 7, pueden llegar a ser:

  • Enviar información sobre novedades, promociones, descuentos, eventos especiales y lanzamientos de productos o servicios relacionados con LA RECETA Y CIA S.A.S.

  • Diseñar campañas de marketing personalizadas con base en las preferencias, hábitos de consumo y ubicación de los prospectos.

  • Facilitar la atención de solicitudes de reserva, consultas o requerimientos específicos realizados a través de los canales digitales.

  • Realizar encuestas para evaluar la percepción de los prospectos sobre los servicios ofrecidos y utilizar los resultados para mejorar la experiencia.

  • Procesar la información para análisis estadísticos, elaboración de reportes y segmentación de mercados, sin asociar directamente la identidad del prospecto.

  • Dar cumplimiento a las disposiciones legales y regulatorias aplicables en materia de tratamiento de datos personales.

  • Enviar invitaciones para registrarse en programas de lealtad, beneficios exclusivos o sistemas de recompensas.

  • Contactar a los prospectos para su participación en concursos, rifas, sorteos o actividades promocionales relacionadas con LA RECETA Y CIA S.A.S.

  • Medir la efectividad de las estrategias de publicidad digital y realizar seguimiento al comportamiento de los prospectos tras las campañas.

  • Implementar estrategias de remarketing para mostrar publicidad personalizada a los prospectos en redes sociales, motores de búsqueda y otros medios digitales.

  • Gestionar consultas, quejas y sugerencias enviadas por los prospectos a través de los canales establecidos por la empresa.

  • Identificar y prevenir actividades fraudulentas en los procesos digitales relacionados con la recopilación de datos.

  • Compartir la información con terceros aliados de LA RECETA Y CIA S.A.S., únicamente cuando sea necesario para brindar beneficios o servicios adicionales a los prospectos, respetando siempre las normas de protección de datos.

 

7.2 Bases de datos de Clientes y consumidores: LA RECETA Y CIA S.A.S., administra en conjunto con terceros una base de datos de clientes y consumidores conformada por la información personal recolectada en el marco de las relaciones comerciales con sus restaurantes a nivel nacional. Esta base de datos incluye la información suministrada directamente por los clientes al realizar reservas, participar en programas de fidelización, suscribirse a promociones, interactuar con plataformas digitales de la empresa o realizar compras en los establecimientos físicos.

El tratamiento consiste en el uso de los datos personales de clientes para realizar la actividad económica principal de LA RECETA Y CIA S.A.S., con relación a los servicios gastronómicos y de restaurantes. Los datos personales no serán facilitados, cedidos o entregados por parte de LA RECETA Y CIA S.A.S., a personas distintas o ajenas a los responsables o encargados del tratamiento de la información. 

Otras finalidades adicionales a las indicadas en el numeral 7, pueden llegar a ser:

  • Cumplimiento de obligaciones contraídas con los clientes, usuarios, proveedores, aliados, filiales, accionistas, contratistas y demás terceros relacionados directa e indirectamente con el objeto social de LA RECETA Y CIA S.A.S.

  • Gestiones derivadas de las relaciones contractuales y/o extracontractuales con cualquiera de los sujetos pertenecientes a los grupos de intereses de acuerdo con la clasificación realizada.

  • Mantener contacto permanente con los clientes. 

  • Realizar todas las gestiones necesarias tendientes a confirmar y actualizar la información del cliente.

  • Invitar a nuestros clientes a participar de todo tipo de actividades en torno al cumplimiento de nuestro objeto social.

  • Informar sobre nuestros productos y servicios. 

  • Procesar pagos y recaudar cartera propia o de terceros. 

  • Realizar, validar, autorizar o verificar transacciones, incluyendo, cuando sea requerido, la consulta y reproducción de Datos Sensibles tales como la huella digital, imagen o voz, entre otros.

  • Realizar el cobro administrativo prejudicial y judicial. 

  • Realizar encuestas de satisfacción y evaluar la calidad de nuestros productos y/o servicios, además dar respuesta a quejas y reclamos que sean recibidos de los clientes.

  • Compartir la información personal con empresas aliadas para temas comerciales o contractuales. 

  • Transferir a entidades de carácter público o privado, datos personales para la tramitación de procesos, en cumplimiento de solicitudes y para las investigaciones que de carácter judicial se presente algún tipo de requerimiento, bien sea por los cobros de cartera judicial o extrajudicialmente o cualquier otro que la ley así determine.

  • Para actividades de telemercadeo y publicidad. 

  • Otorgar garantía sobre los productos y servicios adquiridos según la ley aplicable.

  • Comunicar ofertas, descuentos o promociones de productos o servicios propios. 

  • Desarrollar e implementar programas de fidelización y/o mejora de los productos y servicios para los clientes. 

  • Atender las solicitudes relacionadas con ventas, estado de orden de compra y servicio al cliente. 

  • Gestionar las consultas, quejas y reclamos presentadas por los Titulares de Datos Personales, respecto de los servicios y productos ofrecidos por la Compañía. 

  • Gestionar transacciones electrónicas con pasarelas de pago.

  • Realizar actividades de videovigilancia.

  • Para cualquier otra finalidad que se derive de la naturaleza jurídica de la Sociedad.

7.3 Bases de datos de Aspirantes: LA RECETA Y CIA S.A.S., en el desarrollo de sus actividades de gestión de talento humano, administra una base de datos de aspirantes, conformada por la información personal suministrada de manera directa y voluntaria por los candidatos que participan en procesos de selección.


Esta base de datos tiene como objetivo principal facilitar la identificación, evaluación y selección de los perfiles más adecuados para cubrir las vacantes disponibles, garantizando un proceso eficiente, transparente y conforme con las disposiciones legales vigentes en materia de protección de datos personales.


La información almacenada en esta base incluye, entre otros, datos de identificación, contacto, formación académica, experiencia laboral, referencias y cualquier otro documento relacionado que el aspirante proporcione como parte del proceso.


Otras finalidades adicionales a las indicadas en el numeral 7, pueden llegar a ser:

 

  • Evaluar el perfil del aspirante, analizar su experiencia, formación académica y competencias frente a los requisitos del cargo ofertado.

  • Gestionar el proceso de selección, coordinar entrevistas, pruebas psicotécnicas y demás etapas del proceso de reclutamiento.

  • Realizar análisis de antecedentes, verificar referencias laborales, personales y académicas suministradas por el aspirante.

  • Conformar una base de datos de talento humano, mantener la información de aspirantes para futuras oportunidades laborales dentro de la empresa.

  • Cumplir con obligaciones legales y normativas, atender requerimientos de autoridades laborales, judiciales o administrativas relacionadas con procesos de selección.

  • Emitir comunicaciones relacionadas con el proceso, informar al aspirante sobre el estado de su postulación, resultados y posibles etapas futuras.

  • Gestionar posibles contrataciones futuras, contactar al aspirante para oportunidades laborales relacionadas con su perfil.

  • Realizar reportes internos, producir estadísticas, análisis y reportes relacionados con los procesos de selección.

  • Prevenir y detectar posibles fraudes, verificar la autenticidad de los documentos e información presentada. 

  • Satisfacer necesidades organizacionales específicas, identificar talentos para proyectos o iniciativas estratégicas según el perfil requerido.


7.4 Base de datos de Colaboradores activos: LA RECETA Y CIA S.A.S., gestiona una base de datos de colaboradores que incluye información personal, laboral y profesional de las personas vinculadas a su operación en los restaurantes a nivel nacional. Esta base de datos está compuesta por los datos suministrados directamente por los colaboradores en el marco de su relación laboral y aquellos generados durante el desarrollo de sus funciones.


El tratamiento que se dará a los datos consiste en el manejo y disposición de los datos para contar con la información que permita adelantar las actividades, procesos y procedimientos de talento humano; para establecer el estado de pago de nómina; honorarios o cualquier otra remuneración, según el caso; para gestionar la información correspondiente a la seguridad social y a las cajas de compensación familiar; para atender los requerimientos de información de entidades gubernamentales y cumplir con las obligaciones legales de reportes en materia fiscal, tributaria y de cualquier otra naturaleza; soportar procesos de auditoría interna o externa; mantener una eficiente comunicación con los empleados, funcionarios o colaboradores; gestionar e informar los cambios que puedan darse en desarrollo de la relación contractual; realizar estudios internos sobre hábitos; permitir el acceso de los empleados a los recursos informáticos.


Otras finalidades adicionales a las indicadas en el numeral 7, pueden llegar a ser:

 

  • Dar cumplimiento a las obligaciones de ley.

  • Adelantar procesos de selección, admisión e ingreso de personal.

  • Efectuar el pago de nómina, prestaciones sociales y aportes a la seguridad social del colaborador.

  • Suministrar información al colaborador que puede ser de su interés sobre asuntos propios de la organización e información comercial de sus canales de venta y distribución. 

  • Participar en licitaciones públicas, privadas o demás procesos de contratación. 

  • Cumplir las obligaciones o finalidades que se puedan derivar del vínculo contractual que existe entre las partes.

  • Atender oportunamente, solamente entregando la información específicamente solicitada, los requerimientos de orden legal o judicial que realicen órganos de control, autoridades competentes y judiciales, en Colombia o en el extranjero de acuerdo con sus atribuciones legales.

  • Capacitarlo como trabajador de LA RECETA Y CIA S.A.S.; 

  • Monitorear y utilizar las imágenes captadas a través de los sistemas de videovigilancia instaladas en las oficinas y puntos de venta de LA RECETA Y CIA S.A.S., con el fin de controlar y verificar el desarrollo y rendimiento de las actividades laborales, así como para llevar a cabo investigaciones administrativas y disciplinarias cuando a ello hubiere lugar; 

  • Capturar datos personales y sensibles a través de sistemas biométricos para temas de ingreso y salida de los trabajadores y por temas de seguridad; 

  • Contactarse con el colaborador por cualquier medio físico o digital para enviar comunicaciones con información considerada de su interés, publicitaria de las actividades de LA RECETA Y CIA S.A.S., sus filiales y/o empresas aliadas; 

  • Almacenar los datos personales con fines históricos y/o estadísticos; 

  • Atender las peticiones, quejas y/o reclamos del; colaborador

  • Utilizar los datos del colaborador como su fotografía o voz para que LA RECETA Y CIA S.A.S., pueda realizar campañas publicitarias a través de medios digitales (redes sociales, páginas web, entre otros); 

  • Corroborar en los certificados de cuentas bancarias del colaborador la información brindada por este. 


7.5 Base de datos de colaboradores inactivos: LA RECETA Y CIA S.A.S., gestiona una base de datos de colaboradores inactivos que contiene información personal y laboral de ex colaboradores, incluyendo datos recolectados durante su relación laboral. Esta base tiene como objetivo principal mantener un registro histórico de las personas que han trabajado en la organización a nivel nacional, cumpliendo con los lineamientos legales de conservación de información laboral.

 

Otras finalidades adicionales a las indicadas en el numeral 7, pueden llegar a ser:​

  • Conservar la información conforme a las disposiciones legales laborales, fiscales, y de seguridad social

  • Atender auditorías, requerimientos de autoridades administrativas o judiciales, y consultas de entidades competentes

  • Generar certificados laborales y constancias de tiempo trabajado.

  • Facilitar información para la validación de referencias laborales, previa autorización del titular.

  • Analizar tendencias en el mercado laboral y evaluar la rotación de personal en LA RECETA Y CIA S.A.S.

  • Documentar el desarrollo y crecimiento del restaurante a nivel nacional.

  • Mantener información actualizada de excolaboradores que podrían ser considerados para futuras oportunidades laborales en LA RECETA Y CIA S.AS.

  •  

7.6 Bases de datos Proveedores y Contratistas: LA RECETA Y CIA S.A.S., gestiona una base de datos de proveedores y contratistas que recopila información personal, comercial y financiera de las personas naturales y jurídicas que suministran bienes y servicios necesarios para la operación de sus restaurantes a nivel nacional. Esta información es proporcionada directamente por los proveedores y contratistas durante los procesos de contratación, negociación y cumplimiento de las relaciones comerciales.


Los datos y la información obtenidos serán usados en el curso normal de sus actividades comerciales únicamente con la finalidad establecida en las presentes políticas de tratamiento de la información, de manera que la relación comercial y como tal la adquisición de productos y servicios y la prestación de los servicios que se contraten y se desarrollen adecuadamente.


El tratamiento que se dará a los datos consiste en el manejo y disposición de los datos para contar con la información que permita adelantar la gestión administrativa y contable de los proveedores; el control sobre el estado de pagos, saldos, descuentos; el manejo del inventario de los bienes adquiridos; la atención y cumplimiento de los requerimientos fiscales, tributarios, legales y de cualquier otra naturaleza con entidades del gobierno nacional, distrital o municipal; la categorización y clasificación del proveedor de acuerdo con los bienes o servicios ofrecidos, precio, calidad; soportar procesos de auditoría interna o externa.


Otras finalidades adicionales a las indicadas en el numeral 7, pueden llegar a ser:

 

  • Llevar a cabo el inicio de la relación contractual o el vínculo con LA RECETA Y CIA S.A.S.

  • Solicitar referencias comerciales, contando en todo caso con la autorización del titular.

  • Brindar referencias a empresas, organizaciones bancarias etc., contando con la autorización del titular.

  • Actualización de datos de proveedores, prestadores de servicios, personas naturales y/o jurídicas.

  • Autorizaciones para el acceso a los productos y servicios que ofrece LA RECETA Y CIA S.A.S.

  • Dar respuesta a requerimientos de entes de control.

  • Para el envío de información a través de correo electrónico, mensajes de texto, o de cualquier otro medio de comunicación sobre el estado, derechos y deberes de los colaboradores, proveedores, prestadores de servicios, personas naturales o jurídicas.

  • Evaluación de la calidad de los productos y servicios ofrecidos por LA RECETA Y CIA S.A.S., la cual podrá efectuarse por cualquiera de los medios de contacto informados por el titular.

  • Evaluación de los indicadores de calidad de los productos y servicios prestados a LA RECETA Y CIA S.A.S.

  • Para cualquier otra finalidad que se derive de la naturaleza jurídica de LA RECETA Y CIA S.A.S. 


8. ALMACENAMIENTO DE DATOS PERSONALES


El Titular de la información autoriza expresamente a LA RECETA Y CIA S.A.S. para que este almacene su información personal de la forma que considere más oportuna y cumpla con la seguridad requerida para la protección de los datos.


9. SEGURIDAD


Los datos recolectados serán tratados siempre dentro de un marco de confidencialidad por lo que no serán facilitados, cedidos o entregados a personas distintas o ajenas a los responsables o encargados del tratamiento.


10. DEBERES DE LA RECETA Y CIA S.A.S. CUANDO ACTÚE COMO RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO DE DATOS


Los encargados de tratamiento deberán cumplir los siguientes deberes, sin perjuicio de las disposiciones previstas en la presente ley y en otras que rijan su actividad:

 

  • Solicitar y conservar en las condiciones previstas en la Ley 1581 de 2012, copia de la respectiva autorización otorgada por el titular.

  • Informar debidamente al titular sobre la finalidad de la recolección y los derechos que le asisten en virtud de la autorización otorgada.

  • Conservar la información bajo las condiciones de seguridad necesarias para impedir su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.

  • Garantizar que la información que suministre al encargado del tratamiento (de existir), sea veraz, completa, exacta, actualizada, comprobable y comprensible.

  • Rectificar la información cuando sea incorrecta y comunicar lo pertinente al encargado del tratamiento, de existir.

  • Exigir al Encargado del tratamiento (de existir) en todo momento, el respeto a las condiciones de seguridad y privacidad de la información del titular.

  • Tramitar las consultas y reclamos formulados en los términos señalados en la ley.

  • Informar a solicitud del titular sobre el uso dado a sus datos.

  • Informar a la autoridad de protección de datos cuando se presenten violaciones a los códigos de seguridad y existan riesgos en la administración de la información del titular.

  • Cumplir las instrucciones y requerimientos que imparta la Superintendencia de Industria y Comercio.


11. DEBERES DE LA RECETA Y CIA S.A.S. CUANDO ACTÚE COMO ENCARGADO DEL TRATAMIENTO


Los encargados del tratamiento deberán cumplir los siguientes deberes, sin perjuicio de las disposiciones previstas en la presente Ley y en otras que rijan su actividad:

 

  • Garantizar al titular, en todo tiempo, el pleno y efectivo ejercicio del derecho de Hábeas Data.

  • Conservar la información bajo las condiciones de seguridad necesarias para impedir su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.

  • Realizar oportunamente la actualización, rectificación o supresión de los datos en los términos de la ley.

  • Actualizar la información reportada por los responsables del tratamiento dentro de los cinco (5) días hábiles contados a partir de su recibo.

  • Tramitar las consultas y los reclamos formulados por el titular en los términos señalados en la ley.

  • Adoptar un manual interno de políticas y procedimientos.

  • Registrar en la base de datos la leyenda “Reclamo en trámite” en forma regulada por la Ley.

  • Insertar en la base de datos la leyenda “Información en discusión Judicial” una vez notificado por parte de la autoridad competente sobre procesos judiciales relacionados con la calidad del dato personal.

  • Abstenerse de circular información que esté siendo controvertida por el titular y cuyo bloqueo haya sido ordenado por la Superintendencia de Industria y Comercio.

  • Permitir el acceso a la información únicamente a las personas que pueden tener acceso a ella.

  • Informar a la Superintendencia de Industria y Comercio cuando se presenten violaciones a los códigos de seguridad y existan riesgos en la administración de la información del titular.

  • Cumplir las instrucciones y requerimientos que imparta la Superintendencia de Industria y Comercio.

 

12. TRANSMISIÓN INTERNACIONAL DE DATOS PERSONALES


Para la transferencia internacional de datos personales de los titulares, en los casos que aplique, LA RECETA Y CIA S.A.S., tomará las medidas necesarias para que los terceros conozcan y se comprometan a observar esta política, bajo el entendido que la información personal que reciban, únicamente podrán ser utilizada para asuntos directamente relacionados con LA RECETA Y CIA S.A.S. y solamente mientras ésta dure y no podrá ser usada o destinada para propósito o fin diferente. Para la transferencia internacional de datos personales se observará lo previsto en el artículo 26 de la Ley 1581 de 2012.


Las transmisiones internacionales de datos personales que efectúe LA RECETA Y CIA S.A.S., no requerirán ser informadas al titular ni contar con su consentimiento cuando medie un contrato de transmisión de datos personales de conformidad al artículo 25 del Decreto 1377 de 2013.

 

13. DERECHOS DE TITULARES


LA RECETA Y CIA S.A.S., informa a los titulares que, conforme a la legislación vigente, estos tienen el derecho de conocer, actualizar, rectificar su información, y/o revocar la autorización para su tratamiento. En particular, son derechos de los titulares según se establece en el Artículo 8 de la Ley 1581 de 2012:

 

  1. Conocer, actualizar y rectificar sus datos personales frente a los responsables del tratamiento o encargados del tratamiento. Este derecho se podrá ejercer, entre otros frente a datos parciales, inexactos, incompletos, fraccionados, que induzcan a error, o aquellos cuyo tratamiento esté expresamente prohibido o no haya sido autorizado;

  2. Solicitar prueba de la autorización otorgada al responsable del tratamiento salvo cuando expresamente se exceptúa como requisito para el tratamiento, de conformidad con lo previsto en el artículo 10 de la ley 1581 de 2012;

  3. Ser informado por el responsable del tratamiento o el encargado del tratamiento, previa solicitud, respecto del uso que les ha dado a sus datos personales;

  4. Presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio quejas por infracciones a lo dispuesto en la presente ley y las demás normas que la modifiquen, adicionen o complementen;

  5. Revocar la autorización y/o solicitar la supresión del dato cuando en el tratamiento no se respeten los principios, derechos y garantías constitucionales y legales. La revocatoria y/o supresión procederá cuando la Superintendencia de Industria y Comercio haya determinado que en el tratamiento el responsable o encargado han incurrido en conductas contrarias a esta ley y a la Constitución;

  6. Acceder en forma gratuita a sus datos personales que hayan sido objeto de tratamiento. 

  7. Abstenerse de responder las preguntas sobre datos sensibles. Tendrán carácter facultativo las respuestas que versen sobre datos sensibles o sobre datos de las niñas y niños y adolescentes.

14. ÁREA ENCARGADA DE ATENDER PETICIONES, CONSULTAS Y RECLAMOS


La persona encargada de atender las peticiones, consultas y reclamos de los titulares para ejercer sus derechos a conocer, actualizar, rectificar y suprimir sus datos y revocar su autorización está a cargo de Ricardo Ossa (Oficial de Privacidad) quien recibirá las solicitudes a través del correo electrónico sac@lareceta.co


15. PROCEDIMIENTO PARA EJERCER SUS DERECHOS


En caso de que como titular desee ejercer sus derechos, deberá enviar un correo electrónico o físico a las direcciones de contacto establecidas en la presente Política de Privacidad con el fin de ser atendida en los términos de la Ley 1581 de 2012, especialmente en los artículos 14 y 15. 

Para la radicación y atención de su solicitud le solicitamos suministrar la siguiente información: 

 

  • Nombre completo y apellidos 

  • número de identificación

  • Datos de contacto (Dirección física y/o electrónica y teléfonos de contacto)

  • Medios para recibir respuesta a su solicitud, 

  • Motivo(s)/hecho(s) que dan lugar al reclamo con una breve descripción del derecho que desea ejercer (conocer, actualizar, rectificar, solicitar prueba de la autorización otorgada, revocarla, suprimir, acceder a la información) 


PETICIONES Y CONSULTAS SOBRE DATOS PERSONALES. Cuando el titular de los datos desee consultar la información que reposa en la base de datos, LA RECETA Y CIA S.A.S., responderá la solicitud en plazo de máximo diez (10) días hábiles. En cumplimiento a lo dispuesto en la Ley 1581 de 2012, cuando no fuere posible atender la consulta dentro de dicho término, se informará al usuario, se le expresará los motivos de la demora y se le señalará la fecha en que se atenderá su consulta, la cual no podrá superar los cinco (5) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.


16. REVOCACIÓN DE AUTORIZACIÓN, RETIRO O SUPRESIÓN DE LA BASE DE DATOS Y RECLAMOS SOBRE DATOS PERSONALES


Cuando el titular de los datos o sus causahabientes consideren que la información contenida en las bases de datos debe ser objeto de corrección, actualización o supresión, o cuando adviertan el presunto incumplimiento de cualquiera de las políticas acá contenidas, podrán formular un reclamo ante LA RECETA Y CIA S.A.S., el cual será tramitado bajo las siguientes reglas:


El reclamo se formulará mediante solicitud dirigida a LA RECETA Y CIA S.A.S., con identificación de los titulares, la descripción de los hechos que dan lugar al reclamo, la dirección, y se anexarán los documentos que se quieran hacer valer. Si el reclamo resulta incompleto, LA RECETA Y CIA S.A.S., podrá requerir al interesado dentro de cinco (5) días siguientes a la recepción del reclamo para que subsane las fallas. Transcurridos dos (2) meses desde la fecha del requerimiento, sin que el solicitante presente la información requerida, se entenderá que ha desistido del reclamo.


En caso de que LA RECETA Y CIA S.A.S., no sea competente para resolver el reclamo, dará traslado a quien corresponda en un término máximo de dos (2) días hábiles e informará de la situación al titular, con lo cual quedará revelado de cualquier reclamación o responsabilidad por el uso, rectificación o supresión de los datos.


El término máximo para atender el reclamo será de quince (15) días hábiles contados a partir del día siguiente a la fecha de su recibo. Cuando no fuere posible atender el reclamo dentro de dicho término, se informará al titular los motivos de la demora y la fecha en que se atenderá su reclamo, la cual en ningún caso podrá superar los ocho (8) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.


Cualquier duda o información adicional será recibida y tramitada mediante su envío a la dirección de contacto establecida en la presente Política de Privacidad.


Los mecanismos dispuestos para que el titular conozca las Políticas de Tratamiento de datos y los cambios a que a ellas se hagan pueden hacerlo a través de nuestras páginas web antes mencionadas.


17. PROCEDIMIENTO PARA ZONAS DE VIDEO – VIGILANCIA (CCTV)


Los sistemas de Video Vigilancia implican la recopilación de imágenes de personas, es decir, de datos personales (sensibles) de acuerdo con la redefinición contenida en la Ley 1581 de 2012, y en consecuencia el manejo o Tratamiento de datos personales deben ser observados bajo los principios de legalidad, finalidad, libertad, calidad, veracidad, seguridad, confidencialidad, acceso, circulación restringida y transparencia, contenidos en el Régimen de Protección de Datos Personales en Colombia. 


Por esta razón, esta política permite instrumentar los procedimientos de recolección y tratamiento de datos personales para efectos de garantizar el control, parametrización y trazabilidad de los sistemas de monitoreo por videovigilancia. LA RECETA Y CIA S.A.S., pretende generar un esquema organizado para salvaguardar los datos privados, semi privados, públicos y sensibles de sus titulares. 


Los datos tratados mediante sistemas de Video Vigilancia serán preservados cumpliendo todas las disposiciones legales que garanticen la privacidad de estos. En este sentido, el suministro de éstos podrá estar restringido o limitado para efectos de resguardar la privacidad o por motivos de seguridad. 


Las finalidades específicas para el tratamiento de datos recolectados mediante sistemas de Video Vigilancia serán las siguientes: 

 

  • Recopilación de imágenes de video de los visitantes, terceros, domiciliarios y empleados. 

  • Contar con medidas de seguridad para el monitoreo de incidentes. 

  • Disuadir conductas irregulares de terceros. 

  • Controlar el ingreso de usuarios, visitantes y empleados a las oficinas de LA RECETA Y CIA S.A.S., y en los restaurantes a nivel nacional. 


Cada cámara de seguridad que se encuentre instalada en las instalaciones de la y en las tiendas LA RECETA Y CIA S.A.S., cuenta con un aviso de privacidad, el cual informa a todos los usuarios, visitantes y empleados que se encuentra grabando y monitoreando para fines de seguridad y los contenidos en la presente Política. Es por esta razón, que los titulares de la información dan su autorización mediante conductas inequívocas, las cuales permiten concluir a los responsables que se otorgó la autorización, pues se comunica previamente a las personas que van a ingresar a un establecimiento que sus imágenes van a ser tomadas, conservadas o usadas de cierta manera y, conociendo tal situación, los titulares ingresan al establecimiento.


PROCEDIMIENTO PARA DAR CUMPLIMIENTO A LOS LINEAMIENTOS DE LA LEY 2300 DE 2023 DE ACUERDO CON LA GESTIÓN DE COBRANZA QUE REALIZA LA RECETA Y CIA S.A.S.


LA RECETA Y CIA S.A.S., dará cabal cumplimiento a la Ley 2300 de 2023 con relación a la contactabilidad de todos los clientes y deudores, con el fin de realizar la gestión de cobranza con estos últimos y mejorar la comunicación hacia el cliente, estableciendo deberes y normas que regulan la materia tanto en Protección de Datos Personales (Ley 1581 de 2012) como en la Protección a la intimidad (Ley 2300 de 2023). 


LA RECETA Y CIA S.A.S. entiende la importancia de implementar herramientas y procedimientos para garantizar a todos sus clientes y deudores el cumplimiento de lo establecido en el artículo 3° de la norma citada, teniendo en cuenta los horarios y la periodicidad que deberá cumplir para llevar a cabo la gestión de cobranza con sus clientes y de empresas aliadas a quien se le tiene delegada dicha función. 


CAPACITACIÓN DE FUNCIONARIOS Y CONTRATISTAS 


LA RECETA Y CIA S.A.S., desarrollará programas anuales de capacitación y concientización en Protección de datos personales y seguridad de la información. Poniendo en conocimiento estas políticas por el medio que considere adecuado y con ello, capacitar a sus funcionarios y contratistas en la administración de los datos personales con una periodicidad al menos anual, con el fin de medir sus conocimientos sobre el particular. 


Los nuevos funcionarios y contratistas, al momento de vincularse con LA RECETA Y CIA S.A.S., deben recibir capacitación sobre Protección de datos personales y seguridad de la información dejando constancia de su asistencia y conocimiento. 


En el desarrollo de los programas de capacitación y concientización se deberá asegurar que los funcionarios, contratistas y terceros conozcan sus responsabilidades con respecto a Protección de datos personales y seguridad de la información. Los programas de capacitación serán actualizados de forma periódica. Desde el proceso de Gestión de Talento Humano, juntamente con el Oficial de Protección de Datos Personales, se definirán los planes de capacitación y evaluación de los empleados de acuerdo con los cambios normativos que se vayan presentando. 


PROCESOS DE REVISIÓN Y AUDITORÍAS DE CONTROL 


LA RECETA Y CIA S.A.S., realizará procesos de revisión o auditorías en materia de protección de datos personales verificando de manera directa o a través de terceros, que las políticas y procedimientos se han implementado adecuadamente. Con base a los resultados obtenidos, se diseñarán e implementarán los planes de mejoramiento (preventivos, correctivos y de mejora) necesarios. Por regla general LA RECETA Y CIA S.A.S. realizará estos procesos de revisión con una periodicidad mínima de un año o de forma extraordinaria ante incidentes graves que afecten a la integridad de las bases de datos personales. Los resultados de la revisión junto con los eventuales planes de mejoramiento serán presentados por el Oficial de Protección de Datos Personales a la Secretaría General para su valoración y aprobación 


PERÍODO DE VIGENCIA DE LAS BASES DE DATOS 


Las Bases de Datos de LA RECETA Y CIA S.A.S. tendrán el periodo de vigencia que corresponda a la finalidad para el cual se autorizó su tratamiento y de las normas especiales que regulen la materia, así como aquellas normas que establezcan el ejercicio de las funciones legales asignadas a la Entidad. 


REGISTRO NACIONAL DE BASE DE DATOS 


De conformidad con el artículo 25 de la Ley 1581 y sus decretos reglamentarios, LA RECETA Y CIA S.A.S. registrará sus bases de datos junto con la presente política de tratamiento de Datos Personales, en el Registro Nacional de bases de datos administrado por la Superintendencia de Industria y Comercio, de conformidad con el procedimiento establecido para el efecto. 


CAMBIOS DE LA POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Cualquier cambio sustancial en las políticas de tratamiento, será comunicado oportunamente a los titulares mediante la publicación en nuestro portal web.

 


DIFUSIÓN Y VIGENCIA

El presente documento, mediante el cual se establecen las políticas de tratamiento de la información sobre datos personales recolectados estará publicado de manera permanente en las páginas web https://www.ilforno.co/ y https://www.wajaca.co/  para que pueda ser consultado por quien esté interesado. 

 

Al momento de solicitar la autorización expresa del Titular para el tratamiento de datos, se le indicará las finalidades específicas para las cuales se obtiene el consentimiento y se le dará a conocer la Política de Tratamiento y los derechos que le asisten como Titular. 

 

 

El presente documento entra en vigencia el 22 de Mayo de 2024.  

bottom of page